Título: The 4-hour Workweek

Autor: Timothy Ferris

ISBN-13: 9780307353139

ISBN: 0307353133

Lee otras reseñas escritas por Joy Hopkins

The 4-hour Workweek

Reseña del libro escrita por Joy Hopkins

Recibí el bestseller de Timothy Ferris The 4-hour Workweek (La semana laboral de 4 horas) para Navidad y, cautelosamente optimista, procedí a leer lo que esperaba no se convirtiera en otra interpretación de un esquema despreciable de cómo hacerse rico rápidamente. A pesar de ponerse pedante por momentos para mi gusto, encontré que el autor cumplió con éxito su cometido de entregar a los lectores un plan ambicioso y ejecutable que, con el esfuerzo necesario, realmente podría funcionar. A diferencia de muchos otros que han aplicado su puño en el género, Ferriss no empaqueta una solución atemporal que sirva para todos. En su lugar, él insta a los lectores a evaluar sus metas personales y a evaluar sistemáticamente, mediante el empleo de herramientas en el libro y en la página web hermana, qué es exactamente lo que impide la consecución de esas metas.

Lo que me pareció más convincente es que lo hace en un contexto que desafía el ampliamente aceptado marco de la jubilación al que la gran mayoría de nosotros nos sometemos hoy en día. Con el advenimiento de la Internet y la globalización, Ferriss sostiene que la población en edad laboral está cada vez más llena de gente que no está satisfecha con el modelo de la educación superior, el trabajo de 30 años o más y finalmente la jubilación. A diferencia de nuestros padres y abuelos, quienes se preocuparon mucho por mantener un trabajo estable de 8 horas por día y por ahorrar lo suficiente para la jubilación, Ferriss argumenta que las generaciones más jóvenes anhelan un equilibrio entre el trabajo y la vida en el día a día. Ferriss propone una solución para aquellos que quieren unirse a lo que él llama «Los nuevos ricos», a quienes la Internet y otros avances humanos han convertido en seres muy curiosos que demandan más flexibilidad y que han descubierto la manera de viajar ahora, y no dentro de 30 años o más. El objetivo no es salvar al mundo, sino mantener un flujo monetario constante para sustentar una vida más equilibrada llena de cosas como esquemas laborales más cortos y productivos y «mini jubilaciones».

El punto principal del libro es hacer ejercicios y completar planillas con el fin de determinar el camino personal hacia la libertad. Sin embargo, dicho y hecho esto, el verdadero desafío es pensar en esa fuente de ingresos que sustente el nuevo estilo de vida. Ferriss sugiere incursionar en los productos en lugar de los servicios, ya que éstos generalmente consumen más tiempo. Incluso da consejos de mercadeo, precios y cadenas de suministro para ponerse en camino. En general, me impresionó la postura y determinación no convencionales de Ferriss, no sólo para vivir una vida más equilibrada, sino para ayudar a otros a hacer lo mismo.

 




©2011-2020 Joy Hopkins. Reservados todos los derechos.